jueves, 30 de octubre de 2008

Conclusión de las dos últimas publicaciones....

teniendo en cuenta la información obtenida del blog podemos sacar la conclusión que el dhtml no es un lenguaje sino que permite crear documentos HTML capaces de cambiar su contenido dinámicamente e interactuar con el usuario. son complementarios.

DHTML.......( HTML DINÁMICO ).

no es precisamente un lenguaje de programación. Más bien se trata de una nueva capacidad de la que disponen los navegadores modernos, por la cual se puede tener un mayor control sobre la página que antes.

Cualquier página que responde a las actividades del usuario y realiza efectos y funcionalidades se puede englobar dentro del DHTML, pero en este caso nos referimos más a efectos en el navegador por los cuales se pueden mostrar y ocultar elementos de la página, se puede modificar su posición, dimensiones, color, etc.

DHTML nos da más control sobre la página, gracias a que los navegadores modernos incluyen una nueva estructura para visualizar en páginas web denominada capa. Las capas se pueden ocultar, mostrar, desplazar, etc.

Para realizar las acciones sobre la página, como modificar la apariencia de una capa, seguimos necesitando un lenguaje de programación del lado del cliente como Javascript o VBScript.

CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE HTML.

. Cada elemento de un documento HTML consta de una etiqueta de comienzo, un bloque de texto y una etiqueta de fin.
Estos elementos se denominan contenedores, porque contienen un bloque de texto entre las etiquetas de comienzo y fin.

. Existen elementos vacíos, que no tienen contenido y únicamente tienen una etiqueta de inicio.

. HTML no distingue entre mayúsculas y minúsculas. Cuando es importante hacerlo, como al poner un título o un atributo, hay que ponerlo entre comillas dobles.

. Los comentarios se escriben en HTML empezando con